cute

Dos funciones para crear columnas calculadas en Power Pivot

Citando a la página de soporte de Microsoft: «Una columna calculada usa una única fórmula que se ajusta a cada fila y se expande automáticamente para incluir filas adicionales en esa columna para que la fórmula se extienda inmediatamente a esas filas.» un wey de Microsoft En esta entrada vamos a explicar cómo usar columnas […]

Conexión ODBC mediante Power Query Excel

Esta es una función de Power Query sobre fuentes de datos ODBC (Open DataBase Connectivity) que es poco conocida, aunque bien esta misma es más conocida en Power BI Desktop y Excel 365. Aun así, considero importante mencionarla pues tiene potencial para el desempeño de actualización de datos y el panel de vista previa en […]

Easy Macros: pasar rangos de Excel a PowerPoint

Ya que las presentaciones de PowerPoint jamás pasarán de moda por temas de tradición y comodidad, nos vendría bien saber (o recordar, por si se nos había olvidado) cómo podemos mover un rango de Excel a una diapositiva sin tener que usar capturas de pantalla. Y aunque pareciera que es más fácil hacer esto de […]

PowerApps: Función Patch para actualizar varios registros a la vez

El día de hoy vamos a ver cómo usar la función Patch en PowerApps para actualizar simultáneamente varios registros en una lista de SharePoint como fuente de datos. La función Patch en Power Apps es usada para modificar un registro, o bien, un conjunto de registros de una fuente de datos. Solo va a actualizar […]

Métrica vs Columna calculada DAX Power Pivot

Hace poco, me preguntaba un seguidor del blog sobre un calculo en una tabla dinámica, y se me ocurrio que era hora de hablar entre la diferencia de usar una metrica vs una columna calculada en Power Pivot. A pesar de que hay mucha discusión, artículos y videos sobre el tema de Métricas DAX y […]

Cómo usar los parámetros en Power Query

Dado que Power Query registra los pasos de transformación, esto incluye muchos valores cifrados dentro del código M. Por ejemplo, si filtramos una columna para seleccionar todos los valores mayores a 50, el 50 será un valor cifrado en el código M; o si importamos un archivo .csv su ubicación será cifrada dentro del query. […]

Cómo convertir fechas de Excel a Power Automate

Lidiar con fechas llega a ser fastidioso, principalmente porque no solo se lidia con una, sino con montones, a veces con años enteros. Cuando se mantiene en Excel puede no haber inconveniente, pero cuando sumamos otras aplicaciones como Power Automate es cuando empiezan los problemas. Si quieres aprender como conectar estos dos programas, puedes ver […]

3 Macros básicas que todos deben tener.

Como ya hemos dicho y tratamos que sea una base sobre lo que representa este blog, automatizar es una de las cosas que siempre debemos buscar en Excel. Si bien las fórmulas ya hacen tareas por nosotros, a veces esto se reduce a repetir fórmulas hasta el cansancio, y esto nos regresa al primer punto […]

10 consejos para hacer un tablero de control en Excel

Cuando se trata de bases de datos, y en particular bases de datos grandes que hay que exponer ante alguna junta, la presentación es clave. Tomar solo información relevante en lugar de estar explorando tablas interminables es una práctica común, pero a veces esto involucra usar otros medios meramente visuales, como PowerPoint. La realidad es […]

Aprende a usar Power Automate para extraer datos de Excel

Continuando con Power Automate, ahora vamos a ver dos formas diferentes para extraer datos de una tabla en un archivo de Excel usando Power Automate, y veremos un método lento y dos rápidos. Empezaremos dándole un vistazo a un flujo de Power Automate que use acciones simples pero que tomarán tiempo para ejecutarse. En el […]

Scroll hacia arriba